Gracias a sus propiedades laxantes estas infusiones son la forma más cómoda de favorecer los movimientos intestinales y combatir el estreñimiento sin tener que recurrir a químicos
Para combatir el estreñimiento se deben adoptar hábitos de vida saludables, especialmente en lo que tiene que ver con la alimentación. Este trastorno, aunque en principio parece leve, puede convertirse en un problema crónico si no se le presta atención.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7lnVzfj49GkB2tGGOYZDR78isBR6xG3cmLbzPK0966bruWkFfMJGNzOPcFva8oi7TeMH72O1Ek-GFyAbx2VirhcCSb6mFD89dBEf5_YEMH4ec11w8yr3Eo9hdE1EMyyNQxhMmRS71XAk/s640/Las-5-mejores-infusiones-para-combatir-el-estre%25C3%25B1imiento.jpg)
Se produce cuando el intestino presenta alteraciones en su funcionamiento, generando una acumulación de desechos. Es un mal muy común en la población y, de hecho, corresponde al problema gastrointestinal con más número de afectados.
Puede ocurrir como consecuencia de una mala dieta, pero también por la deshidratación, enfermedades inflamatorias y factores genéticos. Su síntoma principal es la incapacidad para hacer deposiciones, aunque se acompaña con gases, dolor abdominal e hinchazón.
Por fortuna, hay remedios de origen natural que, por su ligero efecto laxante, pueden ayudar a tratarlo antes de que desencadene otras complicaciones. En esta oportunidad queremos compartir 5 infusiones que pueden resultar útiles en su tratamiento.
¡Descúbrelas!
Infusiones para combatir el estreñimiento naturalmente
El tratamiento convencional para combatir el estreñimiento incluye el uso de laxantes sintéticos. No obstante, la medicina natural ofrece una serie de remedios alternativos con efectos similares. Aprovecha las propiedades de las plantas que mencionamos a continuación.
1. Hojas de sen
Infusiones
Las hojas de sen contienen unas sustancias conocidas como antraquinonas que, tras ser asimiladas, estimulan las paredes musculares que envuelven el intestino, y facilitan su movimiento para lograr una óptima eliminación de los desechos.
Es un laxante potente y efectivo que, ingerido de forma moderada, controla el estreñimiento. No obstante, dado que puede desgastar la flora intestinal, su consumo debe ser ocasional y en mínimas dosis.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharadita de hojas de sen (5 g)
Preparación
Pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, retírala del fuego y agrégale una cucharadita de hojas de sen.
Deja que repose unos minutos y cuélala.
Modo de consumo
Ingiere una taza de bebida de sen al día, como máximo 3 veces a la semana.
2. Infusión de ortiga
La ortiga es una planta con propiedades antiinflamatorias y laxantes que contribuyen a controlar los episodios de estreñimiento y dolor. Sus activos naturales mejoran el movimiento intestinal y promueven la expulsión de las heces.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharada de ortiga fresca (10 g)
Preparación
Incorpora la ortiga fresca en una taza de agua hirviendo y déjala reposar hasta que esté tibia.
Pásala a través de un colador y sírvela.
Modo de consumo
Ingiere una taza de infusión de ortiga en ayunas, 2 o 3 veces a la semana.
3. Infusión de semillas de hinojo
infusion-de-hinojo
Las semillas de hinojo se han utilizado desde hace cientos de años como un complemento natural y seguro para combatir el estreñimiento. Sus agentes antiinflamatorios ayudan a reducir la irritación del intestino y, de paso, restablecen sus movimientos.
Ingredientes
1 cucharadita de semillas de hinojo (5 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Muele las semillas y, tras hervir una taza de agua, ponlas en infusión.
Deja que reposen 10 o 15 minutos y consúmela.
Modo de consumo
Toma hasta 2 tazas de infusión de semillas de hinojo al día, hasta aliviar el estreñimiento.
4. Infusión de cilantro
Las propiedades digestivas del cilantro se pueden aprovechar para controlar la inflamación y los gases causados por el estreñimiento. La ingesta de su infusión estimula la actividad intestinal y facilita la expulsión de los desechos retenidos en el colon.
Ingredientes
1 cucharada de hojas de cilantro (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Incorpora una cucharada de hojas de cilantro en una taza de agua hirviendo.
Tápalo y espera que repose hasta que adquiera una temperatura apta para el consumo.
Pásala a través de un colador y sírvela.
Modo de consumo
Ingiere 2 tazas de infusión de cilantro al día.
Repite su consumo todos los días, hasta aliviar el problema.
5. Infusión de semillas de lino
Agua de linaza para combatir el estreñimiento
La bebida natural de semillas de lino es uno de los remedios más populares para combatir el estreñimiento y otros problemas digestivos. Este ingrediente contiene sustancias antiinflamatorias y laxantes que, sin afectar la flora bacteriana, impulsan la eliminación de los desechos.
Ingredientes
1 cucharada de semillas de lino (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale las semillas.
Tápalo y déjalo reposar a temperatura ambiente hasta que se enfríe.
Filtra el líquido con un colador y sirve la bebida.
Modo de consumo
Ingiere un vaso de infusión de lino en ayunas y, si gustas, repite su consumo a media tarde.
Tómalo mínimo 3 veces a la semana.
¿Te sientes inflamado y tienes problemas para eliminar los desechos? Elige cualquiera de las infusiones mencionadas y consúmelas de forma regular para controlar el estreñimiento.
Para combatir el estreñimiento se deben adoptar hábitos de vida saludables, especialmente en lo que tiene que ver con la alimentación. Este trastorno, aunque en principio parece leve, puede convertirse en un problema crónico si no se le presta atención.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7lnVzfj49GkB2tGGOYZDR78isBR6xG3cmLbzPK0966bruWkFfMJGNzOPcFva8oi7TeMH72O1Ek-GFyAbx2VirhcCSb6mFD89dBEf5_YEMH4ec11w8yr3Eo9hdE1EMyyNQxhMmRS71XAk/s640/Las-5-mejores-infusiones-para-combatir-el-estre%25C3%25B1imiento.jpg)
Se produce cuando el intestino presenta alteraciones en su funcionamiento, generando una acumulación de desechos. Es un mal muy común en la población y, de hecho, corresponde al problema gastrointestinal con más número de afectados.
Puede ocurrir como consecuencia de una mala dieta, pero también por la deshidratación, enfermedades inflamatorias y factores genéticos. Su síntoma principal es la incapacidad para hacer deposiciones, aunque se acompaña con gases, dolor abdominal e hinchazón.
Por fortuna, hay remedios de origen natural que, por su ligero efecto laxante, pueden ayudar a tratarlo antes de que desencadene otras complicaciones. En esta oportunidad queremos compartir 5 infusiones que pueden resultar útiles en su tratamiento.
¡Descúbrelas!
Infusiones para combatir el estreñimiento naturalmente
El tratamiento convencional para combatir el estreñimiento incluye el uso de laxantes sintéticos. No obstante, la medicina natural ofrece una serie de remedios alternativos con efectos similares. Aprovecha las propiedades de las plantas que mencionamos a continuación.
1. Hojas de sen
Infusiones
Las hojas de sen contienen unas sustancias conocidas como antraquinonas que, tras ser asimiladas, estimulan las paredes musculares que envuelven el intestino, y facilitan su movimiento para lograr una óptima eliminación de los desechos.
Es un laxante potente y efectivo que, ingerido de forma moderada, controla el estreñimiento. No obstante, dado que puede desgastar la flora intestinal, su consumo debe ser ocasional y en mínimas dosis.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharadita de hojas de sen (5 g)
Preparación
Pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, retírala del fuego y agrégale una cucharadita de hojas de sen.
Deja que repose unos minutos y cuélala.
Modo de consumo
Ingiere una taza de bebida de sen al día, como máximo 3 veces a la semana.
2. Infusión de ortiga
La ortiga es una planta con propiedades antiinflamatorias y laxantes que contribuyen a controlar los episodios de estreñimiento y dolor. Sus activos naturales mejoran el movimiento intestinal y promueven la expulsión de las heces.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharada de ortiga fresca (10 g)
Preparación
Incorpora la ortiga fresca en una taza de agua hirviendo y déjala reposar hasta que esté tibia.
Pásala a través de un colador y sírvela.
Modo de consumo
Ingiere una taza de infusión de ortiga en ayunas, 2 o 3 veces a la semana.
3. Infusión de semillas de hinojo
infusion-de-hinojo
Las semillas de hinojo se han utilizado desde hace cientos de años como un complemento natural y seguro para combatir el estreñimiento. Sus agentes antiinflamatorios ayudan a reducir la irritación del intestino y, de paso, restablecen sus movimientos.
Ingredientes
1 cucharadita de semillas de hinojo (5 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Muele las semillas y, tras hervir una taza de agua, ponlas en infusión.
Deja que reposen 10 o 15 minutos y consúmela.
Modo de consumo
Toma hasta 2 tazas de infusión de semillas de hinojo al día, hasta aliviar el estreñimiento.
4. Infusión de cilantro
Las propiedades digestivas del cilantro se pueden aprovechar para controlar la inflamación y los gases causados por el estreñimiento. La ingesta de su infusión estimula la actividad intestinal y facilita la expulsión de los desechos retenidos en el colon.
Ingredientes
1 cucharada de hojas de cilantro (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Incorpora una cucharada de hojas de cilantro en una taza de agua hirviendo.
Tápalo y espera que repose hasta que adquiera una temperatura apta para el consumo.
Pásala a través de un colador y sírvela.
Modo de consumo
Ingiere 2 tazas de infusión de cilantro al día.
Repite su consumo todos los días, hasta aliviar el problema.
5. Infusión de semillas de lino
Agua de linaza para combatir el estreñimiento
La bebida natural de semillas de lino es uno de los remedios más populares para combatir el estreñimiento y otros problemas digestivos. Este ingrediente contiene sustancias antiinflamatorias y laxantes que, sin afectar la flora bacteriana, impulsan la eliminación de los desechos.
Ingredientes
1 cucharada de semillas de lino (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale las semillas.
Tápalo y déjalo reposar a temperatura ambiente hasta que se enfríe.
Filtra el líquido con un colador y sirve la bebida.
Modo de consumo
Ingiere un vaso de infusión de lino en ayunas y, si gustas, repite su consumo a media tarde.
Tómalo mínimo 3 veces a la semana.
¿Te sientes inflamado y tienes problemas para eliminar los desechos? Elige cualquiera de las infusiones mencionadas y consúmelas de forma regular para controlar el estreñimiento.